BIENVENIDOS

USTED ESTA VISITANDO EL BLOG DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ANDRES DE GILES.

AUTORIDADES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

PRESIDENTE: Prof. Gustavo D. Lennard.

Vice-Presidente 1º: Juan Bautista Castaños.
Vice-Presidenta 2º: Noely M. Meretta.

Secretaria: Eloisa Flavia Vanesa Arina.

BLOQUES POLITICOS DEL H.C.D.

FRENTE DE TODOS

Juan Bautista Castaños. (Presidente)

Cristian Punte.

Marina Moretti.

Germán De Rossi.

Eduardo Puglelli.

Gustavo Lennard.

Pablo Piriz.

Liliana Bonetti.

Daniel Mariño.


JUNTOS POR EL CAMBIO

Mercedes Condesse. (Presidenta)

Eugenio Lacanette.

Noely Meretta.

Angel Calabro.

Diego Jauregui.

ESTE ES EL NUMERO DE VISITAS RECIBIDAS POR EL BLOG DEL H.C.D. DE SAN ANDRES DE GILES

576/13 Campaña de prevención de drogas.

COMUNICACIÓN Nº 576
Visto:
          
La problemática  planteada en nuestro país referida al consumo de distintas sustancias adictivas que producen desequilibrio en la salud, y

Considerando:

Que es obligación del Estado velar por la salud de todos los ciudadanos y especialmente de los jóvenes,

Que no sólo debe poner al alcance de las personas con problemas de adicción tratamientos para rehabilitarlos, sino que debe reivindicar la importancia que tiene para la  prevención de estas adicciones las campañas de conocimiento y reflexión sobre estas patologías.

Por ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones que les son propias, aprueba la siguiente:

COMUNICACIÓN

Artículo 1º : Solicitar al Departamento Ejecutivo brinde a este Cuerpo información a través del área de Salud, sobre cuáles son las campañas previstas para todo el Partido  de San Andrés de Giles para el año en curso, referidas a la prevención de distintas sustancias  adictivas tales como alcohol, drogas peligrosas, tabaco, como así también de conductas adictivas como por ejemplo;  adicción a los juegos de azar, abuso en el uso de la computadora, celulares etc. y si dichas campañas se están llevando a cabo en este momento.

Artículo 2º: En caso de ser positiva la respuesta, indicar en qué lugares se están  realizando, para qué franja etaria  están orientadas, y características de las mismas.

Artículo 3º: Informar a este  Cuerpo si se han llevado a cabo encuestas o se han realizado estadísticas sobre el consumo de sustancias adictivas que nos dejen ver cuál es la realidad que viven los jóvenes y adultos en nuestra ciudad sobre el tema en cuestión.

Artículo 4ºInformar a este Cuerpo Deliberativo si desde la Secretaria de Salud se está trabajando sobre la difusión de la Ordenanza Nº 1.671 /13, aprobada por este Cuerpo, referida a llevar a cabo campañas de prevención en los lugares públicos como garitas, refugios, muros etc.

Artículo 5º : De forma


No hay comentarios: