BIENVENIDOS

USTED ESTA VISITANDO EL BLOG DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ANDRES DE GILES.

AUTORIDADES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

PRESIDENTE: Prof. Gustavo D. Lennard.

Vice-Presidente 1º: Juan Bautista Castaños.
Vice-Presidenta 2º: Noely M. Meretta.

Secretaria: Eloisa Flavia Vanesa Arina.

BLOQUES POLITICOS DEL H.C.D.

FRENTE DE TODOS

Juan Bautista Castaños. (Presidente)

Cristian Punte.

Marina Moretti.

Germán De Rossi.

Eduardo Puglelli.

Gustavo Lennard.

Pablo Piriz.

Liliana Bonetti.

Daniel Mariño.


JUNTOS POR EL CAMBIO

Mercedes Condesse. (Presidenta)

Eugenio Lacanette.

Noely Meretta.

Angel Calabro.

Diego Jauregui.

ESTE ES EL NUMERO DE VISITAS RECIBIDAS POR EL BLOG DEL H.C.D. DE SAN ANDRES DE GILES

1920/16: Monolito a J.J. Torres.

ORDENANZA Nº 1920

VISTO:

Que el 2 de junio se cumplen 40 años del asesinato en el lugar conocido como Puente de Fierro, de nuestra localidad, del ex presidente boliviano Juan José Torres.
             
CONSIDERANDO:

Que Juan José Torres había sido secuestrado el 1º de junio en Buenos Aires y aquel 2 de junio de 1976, un peón de la zona encuentra su cadáver en el Puente de Fierro, tomando intervención la comisaría local.

Que el cuerpo  presentaba 3 disparos, uno en la cabeza y dos en el cuello, tenía los ojos vendados y las muñecas laceradas.

Que Juan José Torres ejerció la presidencia de la Bolivia entre octubre de 1970 y agosto de 1971, cuando es derrocado por un alzamiento del General Banzer que pasó a ocupar la presidencia y desató una feroz persecusión contra el pueblo boliviano.

Que en el corto mandato llevó a la práctica políticas a favor de las mayorías: repuso  el salario de los mineros y retiró el ejército de las minas, nacionalizó la Mina La Matilde, cerró “Guantanamito” base militar de EEUU en El Alto de La Paz, creó la Asamblea Popular donde deliberaban campesinos, estudiantes, mineros, obreros, dirigentes.

Que tras su caída fue desterrado a Buenos Aires

Que desde Buenos Aires organiza la resistencia a Banzer, crea la Alianza de la Izquierda Nacional (ALIN) y mantiene contacto con los mineros de su país, organizando el regreso.

Que tras la instalación de la dictadura cívico militar en Argentina, su secuestro y muerte se dan en el marco del Plan Cóndor.

Que en el Juicio que se lleva adelante en nuestro país en el TOF Nº 1, se ha podido comprobar a partir de testimonios de sobrevivientes, documentos y archivos de Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y Argentina,  y de documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU, la acción represiva de las dictaduras a través del Plan Cóndor

Que  el juicio por el  accionar del Plan Cóndor  ha  documentado  lo sucedido en Argentina a  109 víctimas de las cuales 93 corresponden a los países vecinos.

Que en el marco de las Políticas de Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 40 años de la muerte del ex presidente Torres, es necesario rescatar este doloroso hecho  histórico ocurrido en nuestro distrito.

Que en nuestra comunidad viven, trabajan y comparten la vida cotidiana numerosas familias provenientes del Estado Plurinacional de Bolivia
           
Por ello el HCD, en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:

ORDENANZA

Artículo 1º: Proceder a la colocación de un monolito, en el Puente de Fierro, donde  fue hallado el cadáver de Juan José Torres, cuyas características de construcción obran en el anexo 1 de la presente. Incorporar en la señalización del camino Real, entre los lugares significativos el Puente de Fierro, indicando en la cartelería  la referencia histórica del lugar.

Artículo 2º: Invitar a la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la identificación del lugar.

Artículo 3º: Incorporar al Registro de Lugares Significativos e Históricos de San Andrés de Giles el Puente de Fierro, con la reseña del hecho destacado en la presente, tal como lo establece la Ordenanza 1245/07

Artículo 4º: De forma

No hay comentarios: