BIENVENIDOS

USTED ESTA VISITANDO EL BLOG DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ANDRES DE GILES.

AUTORIDADES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

PRESIDENTE: Prof. Gustavo D. Lennard.

Vice-Presidente 1º: Juan Bautista Castaños.
Vice-Presidenta 2º: Noely M. Meretta.

Secretaria: Eloisa Flavia Vanesa Arina.

BLOQUES POLITICOS DEL H.C.D.

FRENTE DE TODOS

Juan Bautista Castaños. (Presidente)

Cristian Punte.

Marina Moretti.

Germán De Rossi.

Eduardo Puglelli.

Gustavo Lennard.

Pablo Piriz.

Liliana Bonetti.

Daniel Mariño.


JUNTOS POR EL CAMBIO

Mercedes Condesse. (Presidenta)

Eugenio Lacanette.

Noely Meretta.

Angel Calabro.

Diego Jauregui.

ESTE ES EL NUMERO DE VISITAS RECIBIDAS POR EL BLOG DEL H.C.D. DE SAN ANDRES DE GILES

420/20: Apoyo al proyecto de Ley Aporte Solidario.

RESOLUCIÓN Nº 420

VISTO:

El Proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación para
generar un Aporte Solidario, Extraordinario y por única vez, que permita gravar a las personas humanas que posean un patrimonio igual o superior a los 200 millones de pesos, con el fin de asignar mayores recursos al Estado Nacional para hacer frente al contexto actual en el marco del Covid 19 y;

CONSIDERANDO:

Que la situación producida por la pandemia de coronavirus (COVID-19) y sus derivaciones genera la necesidad de adoptar las medidas tendientes a brindar la mejor protección a las personas afectadas, evitando en todo lo posible que se vea restringida la satisfacción de necesidades básicas como la salud y la alimentación. 

Que resulta preciso, además, minimizar los impactos negativos en el empleo y en las condiciones productivas de la Nación, apuntando en paralelo a una rápida recuperación tras la pandemia.

Que el ESTADO NACIONAL debe garantizar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente aquellos tendientes a la protección de la salud individual y colectiva. Tal como establece el artículo 42º de la Constitución Nacional: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios”.

Que la Nación se encontró, al inicio del actual gobierno, con un estado de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social según lo establecido en la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. El país encara la actual crisis derivada del Covid-19 con niveles de pobreza y desigualdad alarmantes, que precisan la adopción de medidas acordes al nuevo contexto, con el fin de proteger en mayor medida a los sectores más vulnerables de la población. 

Que la crisis no afecta a todos y todas por igual. Mientras que los segmentos mayoritarios son los más vulnerables a los efectos de la pandemia, los de mayores ingresos están mucho menos expuestos. 

Que iniciativas como estas se están evaluando en otras partes del mundo, a fin de garantizar políticas públicas y medidas necesarias que aseguren el resguardo de la vida pudiendo fortalecer los sistemas públicos de salud y que atiendan las problemáticas planteadas en cuanto al sostenimiento del trabajo y la producción;

Que se trata de un aporte con asignación específica, es decir, destinado a: - 20 % a adquirir equipamiento vinculado a la situación sanitaria, -  20% a apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, con el objetivo de ayudar a sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores,-  15% a urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las y los vecinos de cada barrio, -  25% a hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y el 20% a  financiar un relanzamiento del plan PROGRESAR para que las y los jóvenes puedan seguir estudiando;

Que el Poder Ejecutivo Nacional realizará una aplicación federal de los fondos recaudados por el aporte extraordinario;

Por ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus atribuciones, aprueba la siguiente:

RESOLUCIÓN

Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de San Andrés de Giles expresa el apoyo a la iniciativa y sanción del Proyecto de Ley para la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario a personas humanas que poseen un elevado nivel patrimonial, a fin de dotar al Estado Nacional de recursos para afrontar la compleja situación provocada por el Covid 19, que está afectando al Pueblo Argentino en su conjunto, y con mayores perjuicios para los sectores sociales más postergados y de ingresos medios.

Artículo 2°: Envíese a la Honorable Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación, para su conocimiento.

Artículo 3°: Envíese copia a los Honorables Concejos Deliberantes de distritos de la Provincia de Buenos Aires, invitándolos a manifestarse en igual sentido.

Artículo 4°: De forma.-

Dada en Sesión Ordinaria celebrada por este Honorable Concejo Deliberante de San Andrés de Giles, el día 17 de septiembre de 2020.-

No hay comentarios: